Solicitud de ejidos en Ciudad Juárez, 1920-1940
Nombre del ejido | Fecha en que se solicitó la creación del ejido. | Resolución | Propietarios afectados |
Isla de Córdoba | 21 de agosto de 1923. | Decreto de expropiación por causa de utilidad pública el 19 de septiembre de 1939. | José J. Flores International Investement Company S.A. La Tornilland Land Company. La sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.* Grupo de vecinos encabezados por Esteban Torres y José Egure. |
Zaragoza | 8 de diciembre de 1922. | El 22 de octubre de 1924 dota a los solicitantes de 2187-93 hectáreas. | Terrenos de la hacienda de San Agustín propiedad de los sucesores de Kettelsen y Degetau. |
Salbárcar | ** s. d. |
Se dio posesión formal de 972 hectáreas, el 14 de abril de 1937. | Se afectó a la Compañía de Río
Bravo, S. A. Aristarco Carrascoso. |
Senecú | 23 de agosto de 1930. | El 23 de febrero de 1933 se dio posesión definitiva de 138-89-00 hectáreas. | Richard Keays Testamentaría de Domingo Trueba |
San Isidro-Río Grande | ** s. d. |
Se otorga posesión definitiva el 29 de marzo de 1928 y se hace una rectificación el 15 de octubre de 1935. | Se afectaron 1 295-20-20 hectáreas de parte los terrenos de la hacienda de San Agustín. |
Jesús Carranza | ** s. d. |
Se autoriza el 17 de mayo de 1928 con una modificación el 20 de marzo de 1939. | ** s. d. |
Samalayuca | ** s. d |
Se constituyó el 31 de junio de 1931. | Se afectaron 2 448 hectáreas de la Hacienda de Samalayuca, propiedad de Juan F. Carrillo y Mariana Ochoa. |
* Se trata de terrenos que la Comisión Internacional de Límites y Aguas había comprado a varios propietarios particulares.
** s. d. Sin datosFuentes: Periódico Oficial del estado de Chihuahua, núm. 10, 8 de marzo de 1930; Periódico Oficial del estado de Chihuahua, núm. 41, 11 de octubre de 1930; Periódico Oficial del estado de Chihuahua, núm. 49, 3 de diciembre de 1938; AACH, expediente 2263; AGN, Secretaría de la Reforma Agraria, Repartos ejidales, exp. 5485, 5648, 5707, 5711 y 5634.